
El miércoles día 17 de noviembre tuvo lugar la segunda sesión del mini-ciclo de cine ‘’La Cooperación Sur-Sur a través de la ficción y el documental’’, como continuación de la primera sesión que fue llevada a cabo el 10 de noviembre, ambas en la sala de vídeo 1 del Módulo II de la Facultad de Filosofía y Letras.
En esta sesión, la película exhibida fue El maestro saharaui (2011, Nicolás Muñaz), en la que se desarrolla uno de los aspectos de la cooperación sur-sur entre Cuba y la República Árabe Saharaui Democrática: la educación. En el filme se muestra la realidad de los cubarahuis, y a través del relato de varios jóvenes saharauis que son formados en Cuba, se realiza una aproximación a las distintas dimensiones del conflicto entre la República Árabe Saharaui Democrática y Marruecos, que lleva más de cuarenta años activo. Tras su visionado, se procedió a un espacio de coloquio.
El mini-ciclo de cine se ha desarrollado en el marco del proyecto ‘‘Nuevos actores en las relaciones internacionales contemporáneas’’ (SI1/PJI/2019-00493), y ha sido organizado por el GEISAL (Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre América Latina) en colaboración con la Embajada de Cuba.